
Vecinxs de Malvinas marchan para exigir consulta popular
Comunicado de la Asamblea de Malvinas Lucha por la Vida LOS/LAS VECINOS/AS QUIEREN DECIDIR !!! FUERA MONSANTO DE MALVINAS ARGENITINAS !!! SUMATE, PORQUE ESTO AFECTA EL PRESENTE Y EL FUTURO DE TODXS!!! Una pericia elaborada en el mes de julio por la justicia revelo que en Malvinas Argentinas ni sus habitantes ni la mayoría de

Presentación del video documental “NONSANTO”
El Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA) de la Universidad Nacional de Córdoba presentará el próximo 15 de agosto, a las 18:00, el video documental “NONSANTO”, realizado en el marco del proyecto “Producción y difusión de material para Talleres de Educación ambiental: problemáticas relacionadas con el paquete transgénico del cultivo de la soja,con especial consideración al impacto

Planta de Bioetanol enferma a todo un barrio en la ciudad de Córdoba
Impacto en la Salud Colectiva por contaminación de una planta de Bioetanol Resumen de: Análisis de la Salud Colectiva Ambiental de Barrio Parque San Antonio En Febrero de 2012 se puso en funcionamiento una planta de producción de BIOETANOL a partir de maíz transgénico en un barrio del sur de la ciudad de Córdoba, a

Derecho De Vivir
Por Sergio Job (*). En 1795, en medio de los huracanes de cambios que sacudían Europa, en la pequeña localidad de Speenhamland, cerca de Newbury (Inglaterra), se creaba un acuerdo conocido como Ley Speenhamland, que si bien nunca obtuvo el status de ley propiamente dicha, rigió respaldada por una gran legitimidad social, en todo el

El reclamo campesino en el centro de Córdoba
Imagen Agencia CTA Integrantes del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), organizaciones estudiantiles y sociales se movilizaron por las calles de la capital cordobesa. Desde las 9 hs. se fueron concentrando en la plaza de la intendencia para luego marchar, culminando con un festival artístico en la puerta del Centro Cívico sede de la gobernación

Monsanto: mentiras peligrosas en San Luis
Francisco Do Pico, representante de asuntos gubernamentales de Monsanto, se reunió con vecinos del Valle del Conlara. Algunas de sus intervenciones, registradas en audios, se recuperan en este artículo. Entre otras aseveraciones, sostuvo que el glifosato es “inocuo”, en forma contraria a lo que indica por ejemplo la Organización Panamericana de la Salud. Por Leonardo

Audiencia pública por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos
Después de un año de lucha de la Asamblea por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos, se logró la posibilidad de llevar adelante una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante, para el próximo 10 de Setiembre, sobre el impacto del modelo de los agronegocios en el nuevo ejido urbano de la ciudad de Río

Córdoba: Candonga No se Toca, se defiende!
El pasado lunes 6 de agosto, se realizo un protesta en la puerta de la Secretaria de Medio Ambiente de la provincia de Córdoba, pasada las 11 hs. se monto una radio abierta para visibilizar la preocupación de los vecinos/as que sostienen; «que de llevarse adelante los emprendimientos aprobados en la Resolución 1200/10 que autoriza a la empresa Ticupil S.A a realizar

El sistema de cultivo norteamericano se debilita por los transgénicos y el monocultivo
Comparación entre los rendimientos de los cultivos en Estados Unidos y Europa Este informe del Instituto of Science in Society (ISIS) del Reino Unido analiza los últimos datos de los rendimientos de los cultivos norteamericanos a base de semillas transgénicas y alta utilización de agrotóxicos y los compara con los rendimientos de cultivos europeos donde no

Por un campo con campesinos y una Córdoba con bosque
Comunicado de Prensa
Marcha 8 de agosto
Desde el Movimiento Campesino de Córdoba nos movilizamos en reclamo de políticas concretas e integrales que garanticen el acceso a la tierra, al agua , a la justicia , la protección de los bosques y la producción de alimentos sanos para todas las familias cordobesas.

Foto: Gentileza www.radiolaronda.com.ar
Convocamos el jueves 8 de agosto 9 hs en Plaza de la Intendencia a todas las organizaciones, instituciones, y familias cordobesas a unirse a exigir soluciones concretas a problemas reales.