
Diseño Gráfico y compromiso socioambiental
Hoy miércoles 27 de diciembre, a las 19:30hs en Igarzabal esquina Bianco, Bº San Antonio, se llevará a cabo la muestra de los trabajos de estudiantes de la Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Publicitario, ESAA Lino E Spilimbergo y de la Escuela de Cine y Tv, de la Facultad de Arte. Por Claudina Peralta Silvia

Villa General Belgrano tendrá su Feria Agroecológica
Ofreciendo producción local de verduras y frutas sin agrotóxicos y a precio justo, Villa General Belgrano tendrá su Feria Agroecológica. Con apoyo del gobierno local, será la segunda feria de estas características en Calamuchita. Otro gran paso en el camino hacia el derecho de los pueblos a la Soberanía Alimentaria. Por Carolina Ozán Fernandez Esta

Los entretelones de una entrevista con Osvaldo Bayer
Por Mercedes Cohen y Martín Medina No puede ser menos que emocionante ir al encuentro con un referente del periodismo de nuestro país, tal como es Osvaldo Bayer, que amablemente ofreció su hogar para realizar la conversación. La fachada de su casa es de rápido reconocimiento, dado que se encuentra un mural realizado por Martín

29º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) en San Rafael (Villa 25 de Mayo) – Mendoza
El Encuentro UAC es un espacio abierto, plural, dinámico y autogestivo y la invitación es para todxs los individuos; organizaciones; colectivos; grupos; asambleas; que tengan la motivación de construir una trama social más libre e inclusiva, en armonía con nuestra naturaleza. Históricamente confluyen en los encuentros, movimientos socioambientales que trabajan en defensa de los bienes

Vergüenza en el Concejo de Rosario
El lobby sojero se apoderó de la sesión del Jueves 30. Desde las organizaciones sociales y ambientales tratamos de entender lo inexplicable, a 15 días de sancionada en Rosario por unanimidad la ordenanza de prohibición del herbicida glifosato, los concejales que habían dado su voto a la prohibición, hoy habilitan la aplicación de sustancias aún

Conservar el fuego
El manejo del fuego es una prioridad para conservar nuestra biodiversidad. Sin embargo en en éste último fin de semana largo, se perdieron otra vez más de 8000ha por incendios en Córdoba. Por Melina Dassano – @MeliDassano El fuego así como se presenta manipulado por el hombre, se ha convertido en un arma catastrófica de

Rosario: Prohíben el uso del herbicida Glifosato
Aprobaron una ordenanza del concejal Osvaldo Miatello, que prohíbe el uso del herbicida glifosato en la ciudad de Rosario. Por Mercedes Cohen El Concejo Deliberante de Rosario acaba de prohibir el glifosato en todo el ejido municipal. La iniciativa proviene de un proyecto presentado por un vecino, Eduardo Rossi. Fue impulsado por dos concejales, y

Y tanta sustentabilidad para qué
Por Melina Dassano – @MeliDassano Culminó en 2010 el “Año Internacional de la Biodiversidad” dando inicio en el 2011, al “Año Internacional de los Bosques”. En Argentina, hace siete años, se creó la Resolución Nº 189/2010 de Afectación de Recursos del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos del Presupuesto,

Explosión en destilería de Porta. Dos muertos y varios heridos.
Sucedió en cercanías de Weisburd sobre ruta 116 en Santiago del Estero, donde se cobró la vida de dos obreros según datos de Cadena 3. Editorial ECOS Córdoba Oleos del Centro es una empresa cordobesa con base en Río Tercero. Su principal actividad es la producción de aceite mezcla (de girasol y de soja) para exportación

Agricultura y Estado
Argentina contaba con un Departamento Nacional de Agricultura creado el 21 de julio de 1871 por Sarmiento, dependiente del Ministerio del Interior. Pero ya en vistas de convertir al país en «el granero del mundo», Roca creó el Ministerio de Agricultura el 12 de octubre de 1898, mediante la ley 3727. Por otra parte, en