
Definiendo la cota, a puertas cerradas
El próximo jueves, el Consejo Deliberante debatirá el resguardo territorial de Capilla del Monte. Los vecinos denuncian que lo harán a puertas cerradas. El próximo jueves, primero de agosto, el Consejo Deliberante de Capilla del Monte tomará una decisión si actualizar la cota o no del pueblo, que actualmente está a 1.100 metros sobre el

Balance del año: «Hemos crecido»
La Asamblea de Malvinas Lucha por la Vida y su profundización, a un año de su nacimiento. Informe especial. Monsanto en Malvinas Argentinas: un año. Celina y Esther, integrantes de la asamblea Malvinas Lucha por la Vida, realizaron un balance sobre el primer aniversario de la lucha contra Monsanto. El análisis fue llevado a

La justicia federal argentina avocada a resolver la medida cautelar sobre la tecnología intacta en maíz y soja de Monsanto
Con el reinicio de la actividad judicial a partir del lunes 29 de Julio de 2013, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro 1, con asiento en la ciudad de Buenos Aires, a cargo del Juez Dr Ernesto Marinelli, debe resolver sobre la medida cautelar solicitada por el CELMA en la causa judicial incoada contra el

¡A desalambrar!
El 2 de agosto, los propietarios del country Potrerillo de Larreta, la municipalidad de Alta Gracia, o en última instancia la provincia de Córdoba, deberán cortar los alambres que impiden el acceso al arroyo Los Paredones, principal afluente del río Chicamtoltina. Por Lázaro Llorens (*). En Alta Gracia, la ciudad de los jesuitas, el

Convocan a una marcha nacional contra Chevron
Convocan a una marcha nacional simultánea en contra de Chevron y del modelo de la entrega, el saqueo y la contaminación, desde la tierra de la Vaca Muerta. CONVOCAMOS ABIERTAMENTE en defensa de la VIDA, el AGUA, los derechos humanos, para el pleno cumplimiento del Art. 41 de la Constitución Nacional, de la Ley General

Un año de asamblea, un año de resistencia en Malvinas
La Asamblea Malvinas Lucha por la Vida invita a lxs ciudadanxs y vecinxs a continuar con la lucha en su primer año de resistencia organizada en el pueblo, contra la instalación de Monsanto. La convocatoria será en el salón Santina, segunda sección de la ciudad de Malvinas Argentinas. Miércoles 24 de Julio a las 19hs.

Después de «200 años», ya hay datos oficiales del conflicto de tierras
Por primera vez, el Estado Nacional hizo un relevamiento sobre ésta problemática a nivel nacional. Se tratan de datos provenientes del año 2011. El Ministerio de Agricultura presentó un informe sobre la problemática de la tierra. “Relevamiento y sistematización de problemas de tierra de los agricultores de familiares en la Argentina” es el título oficial.

Los socios silenciosos de Monsanto
Entrevista a Francisco Do Pico, Jefe de Asuntos Gubernamentales de Monsanto. Las relaciones con las universidades, la línea directa con las dependencias gubernamentales y las expectativas en la legislación y regulación son claves en el andamiaje de Monsanto. Desde las relaciones corporativas ya proyectan comprar el predio de Rio IV y asumen expectativas por la

Monsanto, del oscurantismo a poner la cara en San Luis
Por Leonardo Rossi. “´Monsanto en una empresa muy chiquita; grande es Coca Cola.’” “’Discutan con los Estados.’” Las frases de Francisco do Pico, representante de Asuntos Gubernamentales de Monsanto, fueron pronunciadas el jueves pasado durante un encuentro con vecinos en el municipio de Santa Rosa de Conlara, San Luis. Frente a la resistencia local al avance

Protesta Amiga en Capilla del Monte
En un profundo reclamo por el cuidado del monte nativo y del agua, vecinos de la localidad de Capilla del Monte se movilizaron el sábado 20 en el marco de la “Protesta Amiga” organizada por la “Coordinadora por la Soberanía Popular de la tierra y el agua” La Protesta Amiga tuvo como protagonistas a más