
Audiencia Pública por la protección de las Reservas Hídricas Naturales de Río Ceballos
Algo más de una treintena de vecinos unidos de Río Ceballos se presentaron en el Concejo Deliberante de la Ciudad, para recibir las respuestas por parte de ese cuerpo deliberativo al petitorio acompañado con más de 2600 firmas y que tenía por principal inquietud la protección de las Reservas Hídricas Naturales de Río Ceballos. Fueron

Ante el encierro, la movilidad
Por Sergio Job (*) Hace dos décadas atrás, ante el masivo desempleo y sin fábricas para tomar, el campo popular argentino y nuestroamericano se percató que en la circulación del capital residía gran parte del poder del capitalismo en su etapa financiera. Entonces se tomaron palos, gomas y pañuelos para salir a cortar esa

Bouwer: vecinos en pie de guerra contra el nuevo vertedero
Un centenar de vecinos de Potrero del Estado y Bouwer y vecinos de Juárez Celman se unieron para luchar contra el nuevo relleno de Bouwer y la planta de transferencia de Juárez Celman. Volvió a conformarse el grupo de trabajo que integran la Municipalidad de Bouwer, los vecinos unidos en «Bouwer sin basura» y FUNAM,

Jornada contra Monsanto en Valle del Conlara
Invitamos a la comunidad del Valle del Conlara, de la provincia y provincias vecinas, el viernes 7 de junio a una concentración contra el accionar impune de la empresa Monsanto, en nuestro Valle. Se realizará desde las 10 hs. en el cruce de entrada de Santa Rosa del Conlara, en ruta 5 y autopista 55,

Las semillas mutantes de maíz y el Santuario transgénico de Monsanto en San Luis
MONSANTO ARGENTINA anuncio la instalación de una factoría gigantesca, en Malvinas Argentinas-Cordoba, para acondicionar semillas de maíz transgénico de última generación recientemente autorizadas por el gobierno nacional; hoy conocemos que toda o casi toda esa semilla se cultivará en el Valle de Conlara al norte de San Luis. Aquí informamos como es esa semilla y

Traslado de Dioxitek y las repercusiones del “polo químico”
Por Ximena Cabral. En combustión Mientras continúan las pulseadas para definir el traslado de Dioxitek a Rio tercero o Embalse aumentan las movilizaciones de vecinos, las denuncias de ambientalistas y los titubeos en medio de regiones fuertemente comprometidas por las industrias químicas, nucleares y de las armas. Sin embargo, hay que sumar a esta discusión

El informe completo de investigación sobre toma de tierras
Fue realizado por el colectivo Llano en Llamas. El documento completo aquí. A fines de mayo, el colectivo Llano en Llamas presentó un informe preliminar sobre la problemática de las tomas de la tierra. Se titula “Territorios en Disputa. Un estudio sobre los conflictos territoriales urbanos y rurales en la Provincia de Córdoba”. «Las detenciones

Investigadores descubren daños genéticos en familias que viven a mil metros de las fumigaciones
Esas personas sufren el mismo deterioro que quienes están a 300 metros de los campos. Así lo revela un estudio de la UNRC realizado en Marcos Juárez, el cual confirma que los agroquímicos aumentan los riesgos de abortos, malformaciones y cáncer incluso aplicado a un kilómetro de distancia. Por Lucía Maina (*) Los últimos resultados

Un puente represivo amenaza a Villa la Maternidad (Audio-informe)
La re-construcción del puente Letizia, que se haría este mes, pone en alerta a los vecinos del barrio por temor a desalojos. El pasado miércoles 29 de mayo, los vecinos de Villa la Maternidad realizaron un corte exigiendo que algún funcionario público se acercara a dialogar. Esto es a partir de las declaraciones del ministro

Lo que el «mayo capillense» nos dejó
Capilla del Monte permanece en pie lucha, en reclamo por la cota 1.050 y en contra los emprendimientos inmobiliarios. Por Lea Ross (@LeandroRoss) Se terminó mayo. Y mayo ha sido un mes muy agitado para el pueblo de Capilla del Monte. Una agitación que todavía no ha terminado. La disputa se centra en un sólo