
Taller de Justicia Legítima: El caso Monsanto, Malvinas Argentinas
Mañana martes 21 de Mayo y a dos días de la marcha en Córdoba contra Monsanto, Justicia Legítima organiza un taller para poner en evidencia el caso de la Multinacional Líder en Biotecnología en Malvinas Argentinas. Se realizará análisis y debate sobre el tratamiento Judicial en Córdoba del caso Monsanto. PANEL: Federico Macchiochi (Ab. patrocinante); Medardo Avila

117 abogados repudian las detenciones
Se trata de una declaración en repudio a los apresados por los que luchan por la tierra en Cuesta Blanca, como así también de los detenidos por la represión en Villa Carlos Paz (30/04/2013). Reproduciremos completo el comunicado. “Repudiamos detenciones que violentan el derecho a la protesta y el derecho de defensa Comunicado de

Imágenes de la Marcha por la Vida Digna
Se realizó en el marco de los desalojos y de las detenciones sufridas por la toma de tierras. Tierra y vivienda digna fue la consigna principal de la marcha, organizada por distintas organizaciones sociales, iniciada en la intersección de Colón y General Paz, hasta la mitad de la avenida Yrigoyen. Encabezado por el Encuentro de

«Vamos a seguir resistiendo»
Charla debate «Lucha por la tierra y represión en Córdoba» Ante los recientes hechos de violencia y represión que se dieron en los distintos desalojos llevados adelante por el gobierno provincial, el Frente de Organizaciones Contra el Código de Faltas (FOCCoF) convocó a una charla debate en la que participaron vecinxs de Cuesta Balnca, El

El pueblo lucha y se organiza por una vida digna
DE LA SOTA: EXIGIMOS TIERRA Y VIVIENDA. BASTA DE CÁRCEL Y REPRESIÓN. En todos los tiempos de la historia los pueblos nos damos formas de organización para enfrentar los dolores, las necesidades, faltas e injusticias que sufrimos lxs de abajo, lxs humildes, lxs trabajdorxs, lxs ciudadanos. En la provincia de Córdoba la lucha por la

Justicia ambiental, debate negado
(Marcha) Los investigadores Cecilia Carrizo y Mauricio Berger analizan la “democratización de la justicia”, a partir de la cual el poder popular que defiende los bienes comunes avizora un “horizonte crítico”. Por Leonardo Rossi. Los procesos de participación popular en torno a la resolución de conflictos por desmontes, fumigaciones, contaminación de ríos o pérdida de

Piedra Blanca: La lucha por vivienda digna (video)
(Indymedia Córdoba) Ocupaciones de tierras acompañados con proyectos autogestivos, apoyo escolar, entre otras cosas, es lo que ocurre en el barrio Piedra Blanca, donde la mayoría de lxs vecinxs son migrantes bolivianos y peruanos. El conflicto de tierras va tomando dimensiones importantes en Córdoba: Cuesta Blanca, El Bordo (Alberdi), Piquilín y barrio Piedra Blanca. Quizás

Artistas nacionales también le dicen «no a la instalación de Monsanto»
El trío de rock «Divididos» se presentó anoche en Córdoba y su cantante, Ricardo Mollo, pidió al público que firme un petitorio para frenar a “una empresa que está contaminando y enfermando a un montón de niños”. El viernes, Liliana Herrero, Raly Barrionuevo e Inti Huayra se expresaron en igual sentido. La “aplanadora del rock”

Presentación del documental «Desierto Verde»
El próximo Sábado Ulises de la Orden llega a Córdoba para mostrar un adelanto de su documental «Desierto Verde», con la participación de las Madres de Barrio Ituzaingó en la lucha por un Medio Ambiente Sano. 11 de Mayo 20hs. | Auditorio UEPC – Salta 140 – Córdoba. Con la presencia de sus director Ulises de

«Consecuencias Socioambientales del Modelo Agroindustrial: Caso Malvinas Argentinas»
En los próximos días la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y su compromiso con el Medio Ambiente, presenta desde la Cátedra Libre Ciclo 2013, Bioética, ambiente y sociedad, «Consecuencias Socioambientales del Modelo Agroindustrial: Caso Malvinas Argentinas». Los panelistas a Cargo de el Dr. Medardo Ávila Vázquez, Facultad de Medicina (UNC) – Ver encuesta de Salud