
Solidaridad con los medios alternativos, comunitarios y populares
Desde ECOS Córdoba, queremos expresar nuestra solidaridad con lxs integrantes de la Agencia de Noticias Rodolfo Walsh por la infiltración de la Policía Federal Argentina. Hecho este que produce nuestro profundo repudio y pedido de esclarecimiento. Como colectivo de comunicación que trabaja ligado a los movimientos sociales entendemos que este accionar de espionaje sostenido en

Audio-informe: Represión y desalojo en Córdoba
Por Naty, de la RNMA Córdoba. Voces de Erika del Encuentro de Organizaciones, Verónica de la Cooperativa Solares de Icho Cruz, policía a cargo del desalojo del barrio comechingones, Mery de la toma de Barrio Comechingones, voces y gritos de manifestantes durante la represión del 30 de abril, fiscal de Carlos Paz Marchetti, Sergio Job del Encuentro

Extractivismo en las grandes ciudades
Por Raúl Zibechi (*) Un hondo malestar asciende desde las entrañas de la ciudad. Pegajoso como este otoño cálido y húmedo. Irritante como las obras que están enrejando parques y destruyendo el paisaje de la convivencia. Un descontento generalizado que se escala en reproches, insultos y hasta se desborda en violencia contaminando la vida toda.

Video de la movilización contra las detenciones y los desalojos
El día miércoles 1ro de Mayo, cerca de 370 personas se movilizaron por las calles de Córdoba para pedir la liberación de lxs 21 detenidxs, 15 de ellxs en Carlos Paz el martes pasado, y denunciar la ilegalidad de los procedimientos realizados por parte de la Policía de Córdoba en Cuesta Blanca. El accionar de

Gustavo Marchetti, un fiscal fuera de la ley
Por Julian Santi Vargas Las órdenes judiciales del fiscal Gustavo Marchetti vienen siendo cuestionadas por vecinos autoconvocados de Villa Carlos Paz desde el año 2012, y por la Justicia Federal desde el año 2011. Pareciera que los acontecimientos de los últimos días en los que el fiscal Gustavo Marchetti actúa de oficio no son nuevos

El estado Provincial estaría encargando una matanza masiva y sistemática de perros
En el día del animal encuentran centenares de perros envenenados en Deán Funes. El pueblo conmocionado fue declarado en estado de alerta. Hoy no se dictaron clases y el municipio pidió a lxs vecinxs que denuncien si encuentran alimentos en la calle (cebo). Para el Dr. Medardo Avila, la matanza responde a una campaña contratada

Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto
Es el resultado de una encuesta realizada por la Universidad Católica, investigadores del CONICET y colaboradores de Londres. El 87% quiere la consulta popular. La investigación estadística fue hecha en un muestreo de 352 encuestados en el pueblo de Malvinas Argentinas, y con un margen de error del 5%. Fue realizada por científicos del CONICET

Unquillo: Country contra natura
Denuncian que un desarrollo inmobiliario desmontará 125 hectáreas, en la única localidad que sobrevivía al margen de la voracidad de los inversores. La inundación del verano y la falta de agua constante alerta sobre sus consecuencias ambientales. El intendente Jalil defiende el proyecto. Por Guillermo Posada (*) Como una epidemia sin freno, el fenómeno de

Caravana por la vida en Malvinas Argentinas, la lucha sigue en la calle (+VIDEO)
Hace nueve meses, la comunidad cordobesa y argentina se enteraba de que el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal le daban la bienvenida a la empresa multinacional Monsanto para que viniera a instalar una planta de tratamiento de semillas a la localidad de Malvinas Argentinas. Sin embargo, si las autoridades jugaron a que la organización de

Vecinxs de Malvinas Argentinas enfrentan a una Justicia «irresponsable»
Presentaron una denuncia por la omisión de la Jueza Graciela Escudero de Fernández en el proceso de prueba que lleva el amparo y en un acto que ha demorado más de un mes la causa judicial. Lxs vecinxs de Malvinas Argentinas llevan adelante una importante batalla socioambiental contra la Multinacional Monsanto, además de tener que