
Los Molinos: “En 3 o 4 años vamos a terminar con un lago contaminado como el San Roque”
El lago Los Molinos abastece de agua al 30 % de la población de la ciudad de Córdoba y está contaminado desde hace más de una década por la ausencia de redes cloacales, desmontes e incendios forestales, pastoreo en las márgenes, balsas y agrotóxicos. Las comunas de la región siguen sin reconocerlo. Entrevistamos a Claudia

Zona de emergencia
El Noroeste de Córdoba celebra la creación de una reserva natural de 105 mil hectáreas para la conservación de bosque nativo. La Fundación Aves Argentinas proyectó el trabajo del Parque Nacional Traslasierra en el Centro Cultural Cura Brochero, en el Encuentro por el Monte. Por Melina Dassano | @MeliDassano Malena Srur y Mariana Ripoll,

#Córdoba sin Agua: No fue la lluvia, fueron los incendios
Por Daniel Díaz Romero para Sala de Prensa Ambiental «En una hora, el agua de las lluvias arrastró todo a su paso por las quebradas montañosas que sufrieron los incendios en agosto pasado y «limó» el suelo, arrastrando todos los sedimentos y cenizas hasta la planta potabilizadora de La Calera, que abastece al 70% de la población de Córdoba», señalaron

#PrimaveraSinPorta: «Solo confiamos en una economía verde al servicio de las necesidades humanas»
Cobertura ECOS Córdoba Cientos de personas y miles de afectadxs por la producción industrial en el mundo, esperan responsabilidad de los gobiernos y conciencia de los civiles para priorizar la salud y el ambiente, como lo indica en Argentina la ley nacional de ambiente y en Córdoba las leyes vigentes. Así lo manifiestan las vecinas de

Nuevas rutas Un problema o una solución para Córdoba?
La provincia invirtió todas las urnas en la expansión de rutas, sin cuidar los bosques, manteniendo un turismo convencional y sin invertir en transportes menos contaminantes. Por Melina Dassano | @MeliDassano A cualquiera que le hayan vendido el fu-turismo poniendo como ejemplo los problemas de tránsito en las rutas, los accidentes que ocurren a diario y

Monsanto: Habilitada por la justicia para demandar al municipio de Río Cuarto
El abogado del municipio Julián Oberti, considera que la violación legítima que acusa la empresa corre por otra vía y Monsanto SA demandará conforme a derecho. La Asamblea Río Cuarto Sin Agrotóxicos convocó a una conferencia de prensa. Editorial ECOS Córdoba A pesar de las declaraciones en la prensa del letrado Julián Oberti, en mantener

#Feriazo en todo el país por la situación crítica de las economías regionales
En las plazas de todo el país se sumaron al Feriazo, en Córdoba en la ex plaza Vélez Sarsfield, campesinos y pequeños productores pusieron a la venta a precio de costo, 20 kilos de verduras y productos de campo. Nucleados en el MTE CÓRDOBA productores que promueven alimentos de manera tradicional, expresaron sus necesidades ante

El Montecito un barrio ecológico en construcción
El pasado sábado 23 de septiembre, se realizó una festipeña como parte de la presentación del proyecto del barrio ecológico El Montecito; “El barrio se fundó en un barrio que ya había sido fundado con el nombre de Barrio San Jorge, que paradójicamente había sido con la lógica de la exclusividad contraria a la inclusividad

La solución local a todos los males: El ordenamiento territorial participativo
Los incendios de días pasados nos dejaron conmovidos, la imagen de la muerte es dura y eso es lo que dejaban a su paso, hasta que la Madre Tierra, siempre generosa nos bendijo con una lluvia de primavera. Por Marcela Fernández para Punilla al Sur Pero a la par de ese alivio, hay preguntas que

“Están dejando que se prenda fuego el monte”
Comunicado de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo Punilla Centro El fuego devora las cercanías de la localidad de #Cosquín, en el corazón de Punilla, por segunda vez en menos de 30 días. En el día de ayer 18 de septiembre se quemó por completo una quinta ubicada en la pedanía de los campos de