
Se formó la Coordinadora para la Soberanía Popular por el agua y la Tierra
Un buen número de representantes de distintas organizaciones territoriales y ambientales participaron de la reunión.
Redacción – Prensared
El sábado pasado en la sede de la Asociación “La Algarroba” de Capilla del Monte se reunieron un número importante de representantes de los distintos colectivos, asambleas y organizaciones que sostienen conflictos territoriales y ambientales relacionados con el agua y el monte nativo de las regiones de Sierras Chicas, Punilla y Noroeste cordobés.
Unidos por la firme convicción de enfrentar los serios problemas comunes se abordó la construcción conjunta de herramientas de participación efectiva y decisión popular a nivel local, regional, provincial y nacional que garanticen la protección del monte nativo, el acceso justo al agua de calidad y a la tierra y el respeto a la vida sin contaminación.
Papelografo con las resoluciones de la Coordinadora.
Entre otros puntos se resolvió la realización de una jornada de acciones y movilización en cada localidad con reclamos comunes para el sábado 20 de julio.
Asimismo se acordó acompañar a la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida en la presentación que harán a la Legislatura el próximo miércoles.
En tanto, el jueves se participará en la movilización en apoyo a la Multisectorial de Capilla del Monte por la aprobación de la cota 1050 en el Concejo Deliberante, dada la amenaza que sufre el faldeo por emprendimientos inmobiliarios.
El encuentro que adoptó la metodología de Taller aprobó además reclamar la derogación de la actual Ley de Bosques provincial y la reinstalación del proyecto presentado en su momento por la Comisión de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (COTBN) y la realización de una Marcha Provincial por la Soberanía Popular sobre los Bienes Comunes.
En una jornada de profundos debates e intercambios, se decidió conformar la Coordinadora para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra. Por la CTA participaron de ese hecho fundacional, Eduardo Ahamendaburu, Secretario de Formación de la Mesa Ejecutiva Provincial y Presidente del ISLyMA-CTA y Carlos Bazán, del Consejo Directivo de ATE Córdoba.