
Sigue la lucha contra la planta de residuos de Cormecor
Vecinos y vecinas siguen reclamando ante las instituciones y buscan adhesiones contra la instalación del megabasural.
Por Vecinos Autoconvocados «Santa María Sin Basura»
Vecinos auto-convocados “Santa María sin basura” comenzaron febrero con multiples acciones contra Cormecor. Realizaron reuniones con técnicos de la Defensoría del Pueblo, presentaciones ante la Secretaria de Ambiente y una fuerte campaña de adhesiones.
Uno de las acciones se lleva a cabo junto a la Defensoria del Pueblo, donde se han mantenido reuniones con técnicos de esta institución para intercambiar información sobre los problemas que hacen inviable la instalación del megabasural en el predio elegido unilateralmente por Cormecor.
Artículo relacionado: Caso Cormecor, un análisis del Estudio de Impacto Ambiental
Otro de los frentes de lucha es la Secretaria de Ambiente. Allí, los Vecinos Autoconvocados presentaron una nota solicitando que se anule la licencia otorgada a Cormecor, recalcando la responsabilidad penal y administrativa de los funcionarios que otorguen esta autorización violando las normativas, leyes provinciales y nacionales.
Al mismo tiempo se reclamó, ante la Secretaria de Ambiente, el pedido de información sobre la licencia otorgada a Cormecor. Esta información fue solicitada en el mes de octubre del año pasado y ha sido negada, por esta secretaria, a los vecinos autoconvocados, en clara violación del derecho a la información garantizado por la Constitución Nacional y la legislación provincial.
Artículo relacionado: Algunas cuestiones técnicas sobre el Caso Cormecor
Por otra parte, se inició un expediente en la Universidad Nacional de Córdoba solicitando que el Instituto Superior de Estudios Ambientales revoque el informe técnico desarrollado por el equipo a cargo del ingeniero Franco Francisca por carecer de rigor científico y tener multiples errores.
Sumando adhesiones
Las acciones de difusión se llevaron a cabo con presencia diaria en la Fiesta de las colectividades en Alta Gracia, donde se lograron juntar más de 5 mil firmas de adhesión a la lucha contra Cormecor. También, se está llevando a cabo una campaña de apoyo por parte de reconocidos artistas y músicos de Córdoba como Doña Jovita, Lucas Heredia, Juan Iñaki y La Cruza que acompañan el reclamo de los vecinos y la defensa del ambiente.
Por otro lado, y como cada domingo, los habitantes de Villa Parque Santa Ana realizan cortes de media calzada en la Ruta 5 sin interrumpir el tránsito, con presencia de vecinos con banderas y remeras en las que se lee y se proclama “mi pueblo no es un basural.
El acampe, bastión de lucha
El acampe, un importante frente de lucha, cuenta con la presencia de vecinos de Villa Parque Santa Ana y de Altos del Durazno permanentemente. En estos últimos días se ha incrementado la participación en los diferentes talleres que se realizan allí, algunos de ellos son reciclado, crochet y percusión. También comparten rondas de mate mientras se intercambian información, puntos de vista y, en asamblea, definen sus próximos pasos.
Guardar
Deja una respuesta