9.5 C
Córdoba
lunes, 31 julio 2023
InicioNacionalSin quorum en el Senado, la oposición frena nombramientos judiciales y posterga...

Sin quorum en el Senado, la oposición frena nombramientos judiciales y posterga sesiones hasta las PASO

Fecha:

Últimos artículos

Anticipan “veranito” cordobés: máxima de 26 grados

Para la alegría de los habitantes de la ciudad...

El tapetí: un habitante inesperado en Córdoba

En el noreste de Córdoba, ha emergido un registro...

El panorama en el Senado se encuentra en pausa. Un grupo de legisladores mexicanos ha sido la única actividad visible esta semana en los pasillos de la cámara alta. La proximidad de las PASO, convocadas para el 13 de agosto, y el comienzo de la campaña electoral hacen cada vez más complejo reunir a los senadores.

Circulaban rumores de que el oficialismo intentó acercarse a la oposición para acordar una sesión con temas dictaminados antes del cierre de listas para las elecciones. No obstante, desde la oficina de Alfredo Cornejo, presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio, desmintieron tales conversaciones.

Las comisiones también están en stand-by. La propuesta más atractiva para convocar a una sesión era el “monotributo tech”, una iniciativa ya aprobada por la Cámara de Diputados, diseñada para quienes trabajan para el exterior desde Argentina y desean acceder a sus ingresos en moneda extranjera.

Oscar Parrilli, cercano a la vicepresidenta, intentó sin éxito convocar a un plenario de comisiones para avanzar con la reforma de la Ley de Lavado de Activos, una propuesta que busca actualizar la legislación actual a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La tensión persiste ante la presión del oficialismo para incluir un paquete de 17 pliegos enviados por Alberto Fernández para ocupar vacantes judiciales. Entre los candidatos propuestos, figuran nombres cercanos al oficialismo, lo que ha llevado a la oposición a bloquear estos nombramientos.

La oposición también se niega a permitir que el Frente de Todos formalice la continuidad de la jueza Ana María Figueroa, quien está al borde de la edad límite para ejercer el cargo y deberá decidir si Cristina Kirchner va a juicio oral por la causa Hotesur. A pesar del apoyo público de José Mayans, líder del oficialismo, aún no está confirmado si se firmó el dictamen de la comisión.

En portada: