
El «conflicto» no es el problema
A casi dos años del anuncio de la instalación de Monsanto y a siete meses del acampe que bloqueó la construcción de la planta, el problema de Malvinas Argentinas profundizó la crisis política y socioambiental en Córdoba. Por Débora Padilla y Melina Dassano Edición audio: @JavitoenRed Video: Débora Padilla Detrás de perseverantes manifestaciones en la vía

Rechazan posible instalación de Monsanto en La Carlota
Dando una inmediata respuesta a versiones que indicaban la posible instalación de una planta de Monsanto en esa ciudad, veinte gremios de La Carlota expresaron su rechazo a la multinacional. En una reunión celebrada el 17 de diciembre, una veintena de instituciones, nucleadas en Gremios Unidos La Carlota, convocaron una reunión específica sobre el tema

Fuertes actividades al cumplirse tres meses de acampe contra Monsanto
Se cumplen 3 meses de acampe y bloqueo a la construcción de la planta de Monsanto. Mañana jueves desde las 11 se realizará una concentración frente a la Secretaría de Ambiente de la Provincia, el viernes habrá una marcha en Malvinas Argentinas, y el sábado se realizará un Festival frente al predio de la corporación.

Asamblea de Río Cuarto pide respetar decreto contra Monsanto
Comunicado Monsanto busca impugnar la voz del pueblo La impugnación administrativa que presentó Monsanto contra el decreto que le impide a la multinacional instalarse en la ciudad no es solo contra el municipio sino fundamentalmente contra los vecinos y las vecinas de Río Cuarto. El decreto firmado por el intendente Juan Jure días atrás plasmó

Rio Cuarto llega a Malvinas
A primeras horas de la mañana de hoy, al Acampe en Malvinas Argentinas , llegó desde Río Cuarto una comitiva de 40 personas, quienes vinieron a brindar apoyo, traer donaciones y compartir experiencias, en pos de seguir articulando la resistencia contra la instalación de Monsanto. Pertenecientes a las Asamblea Río IV sin Agrotóxicos, diferentes Organizaciones

Detenidas por defender una bandera: entrevista a Candelaria Lacour
Dos manifestantes, Eugenia Zuleta y Candelaria Lacour, se encuentran acusadas de “resistencia a la autoridad”. Ambas mujeres fueron apresadas durante la resistencia al desalojo que pretendió realizar la Policía de Córdoba en la localidad de Malvinas Argentinas. Ninguna de ellas tenía antecedente alguno. A partir de ahora, la acusación se encuentra en proceso y las acusadas deberán esperar

Expresan apoyo a la asamblea de Malvinas desde ATE-CTA, el kirchnerismo cordobés y la universidad católica
En las últimas horas se dieron a conocer nuevas manifestaciones de rechazo a la construcción inconsulta de la nueva planta de Monsanto. Un comunicado de un sector de la Universidad Católica de Córdoba enfatizó que “no se puede desestimar la voluntad de las personas”, y remarcan que “es necesaria la licencia y el consenso social para
Acerca de declaraciones de algunos dirigentes de la empresa Monsanto
09 de Septiembre de 2013 – Ante expresiones consideradas disvaliosas e inexactas hacia la actual conducción de la Universidad Nacional de Río Cuarto vertidas por el señor Francisco Do Pico, del área de Asuntos Corporativos de Monsanto Argentina, en el diario Puntal de Río Cuarto (página 6 del suplemento Tranquera Abierta del domingo 8 de septiembre
La “ciencia” según Monsanto
Por Foro Ecologista de Paraná –RENACE, Argentina- Atónitos ante las expresiones manifestadas por el Ing. Pedro Antonio Barbagelata en la nota titulada “Por la Ciencia o por la Fe” en columna de opinión de Análisis Digital en fecha 19/09/2013, respondemos algunos puntos de la misma, manifestando que cuando la ciencia es sostenida como dominio

Publicidad non santa
La fuerte inversión publicitaria que la empresa Monsanto realiza en Córdoba junto a la negativa por parte del Consejo Deliberante de realizar una consulta popular que decida sobre la instalación de la planta en Malvinas Argentinas, hablan de una puja entre vecinos que resisten y gobiernos que apuestan a su radicación. En tanto, la Universidad