
UNC: Cátedra de psicología que apoya las luchas socio-ambientales en riesgo de cierre
Se trata de la cátedra B de Psicología Sanitaria, creada en el año 2002, por un conflicto docente. Lo preocupante del cierre de éste espacio es su manifestación dentro de un paradigma totalmente diferente desde el punto de vista teórico, epistemológico y político, en su abordaje de la salud pública, ambiental y colectiva.
Por ECOS Córdoba
De esta manera, la cátedra anterior quedó definida como Psicología Sanitaria A, y la nueva, como Psicología Sanitaria B. Un dato importante es que la Resolución por la cual se da inicio a la cátedra invoca el derecho a «cátedras paralelas», a la «libertad de cátedra» y a la «libertad de decidir» de los alumnos. Es decir, es la concreción de diferentes derechos según nos expresa uno de sus defensores. Resolución 140/2002
La profesora titular en aquella época, Elba Mosso, defendió la continuidad de la cátedra durante años. Entre otros conflictos, un año (2007 o 2008), no se abrieron las inscripciones, de prepo, y tuvieron que dar la materia de manera informal e inscribir a los alumnos como libres. Lo mismo que está pasando hoy 2015.
En esa resolución original del 2002 se establecía que en el plazo de un año y medio habría una reunión de comisión para evaluar si continuaba o no. Esa comisión nunca se reunieron, ni en el 2004, ni nunca. Hoy dicen que la resolución del 2002 planteaba «el vencimiento» de la cátedra, “cosa que es errónea” aseguran de No al Cierre. De hecho, hay muchísimas resoluciones posteriores (más de 80) que ratifican la existencia y continuidad de la cátedra (selección de adscriptos, ayudantes, aprobaciones de programa, etc.).
Sanitaria B continuó creciendo, siendo hasta el día de hoy la única cátedra obligatoria (de un total de 24) que tenía prácticas de campo. A tal punto, que entre los años 2008 y 2013 -año del inicio del presente conflicto- la cátedra B promediaba 650 alumnos, contra 150 de la A.
Ante la jubilación de Elba Mosso, vieron la oportunidad de cerrar la cátedra. Pero no cerrarla a través de resolución, sino con manejos confusos y vaciamiento paulatino informan desde la asamblea “No al Cierre”. Así fue que en el año 2013 llamaron a un concurso unificado, de «Psicología Sanitaria», en lugar de Sanitaria A o B. A esto lo aceptaron las profesoras en ese momento en Sanitaria B, Ana Lía Machado, la prof. Illanes, y Cecilia Berra (curiosamente, Berra fue la que denunció discriminación en el Neuro Provincial durante enero, por un traslado compulsivo, pero desde el 2013 es parte de este proceso vergonzoso).
Este llamado a concurso fue recusado por Valeria Cotaimich, quien no quiso presentarse porque manifestó que quería presentarse para Sanitaria B: y hasta el día de hoy no ha obtenido ningún tipo de respuesta de parte del área de Legales de la Facultad. » La facultad no garantiza los contenidos mínimos con declaraciones por escrito» denuncia Cotaimich.
Ver resolución: http://www.digesto.unc.edu.ar/psicologia/honorable-consejo-directivo/resolucion/162_2013/?searchterm=sanitaria
Luego de esta unificación de hecho, el 2014 continuaba sin respuestas y con un conflicto en puerta, con las profesoras mencionadas en proceso de «irse a la A», que dejaría de llamarse «A» para ser sólo Psicología Sanitaria.
Ante esto, la Asamblea por el No al Cierre de Sanitaria B, y en conjunto con un gran número de personas y organizaciones, logramos que el Consejo emita una declaración (no resolución) en diciembre de 2014, ratificando que Sanitaria B sí existe -en virtud de todas las resoluciones que así lo atestiguan.
La declaración de 2014 hacía una salvedad: se garantizaría la continuidad de Sanitaria B en tanto y en cuanto se den las condiciones. “Hoy estamos peleando porque sea el propio Consejo el que garantice esas condiciones, porque fue el propio Consejo el que generó las condiciones de precariedad. En base a esto continuó la lucha para que se garantice la apertura de inscripciones durante 2015, cosa que no ocurrió hasta el día de hoy. Violando derechos docentes y estudiantiles” sostienen desde la cátedra en cuestión.
Tres profesoras se fueron a la Cátedra A, vaciando la cátedra B. Quedando al momento sólo Valeria Cotaimich, que no puede dar teóricos por no estar habilitada para ello. A una de estas docentes, Cecilia Berra, cuando pidió el pase en Febrero desde Psicología Sanitaria B a Psicología Sanitaria A, le manifestaron desde el propio Consejo «que el pedido es abstracto por no existir cátedras A o B», cuestión que se contradice con la propia declaración de diciembre y esto está gravado, nos manifiestan. A otra de las profesoras, Ana Lía Machado, en el mes de abril (o sea, el mes pasado), le crearon un cargo a medida, sacado de las Prácticas Pre Profesionales, bajo el carácter vago de «contexto sanitario», para mandarla a Sanitaria A.
Aquí la resolución:
http://www.digesto.unc.edu.ar/psicologia/decanato/resolucion/526_2015/?searchterm=machado
Es decir, estas tres profesoras se fueron a la A, dejando cargos vacantes, pero sin embargo el Consejo dice no tener las condiciones necesarias para garantizar la cátedra.
Cuando se expusieron estas contradicciones en la reunión de Consejo del día 27/04, fue tal el nivel de evidencia en el que quedaron, que abandonaron la sesión dejándola sin quorum, obligando a un cuarto intermedio de 15 días.
Cuarto intermedio que terminó hoy 11 de mayo a las 15hs. en presencia de su Decana Claudia Torcomian, consejeros estudiantiles de Sur en Psico y de Asociación Libre (La Bisagra), consejeros docentes, no docentes y egresados. Con la misma ambigüedad resuelven volver a la situación del 2014, sin garantía de pleno derecho.
Deja una respuesta