
Vandana Shiva y Marie-Monique Robin, en el conflicto por Monsanto en Malvinas Argentinas
En su visita al país, la filósofa y activista india y la periodista francesa tendrán una reunión con la intendenta Silvina González y darán una charla en el bloqueo frente a la multinacional.
Gacetilla de prensa
La reconocida filósofa y activista india en favor del ambiente Vandana Shiva y la periodista de investigación y documentalista francesa Marie-Monique Robin visitarán Córdoba en el marco del 3º Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA). El viernes 10 de junio las dos referentes de las luchas socioambientales a nivel mundial se harán presentes en la localidad de Malvinas Argentinas, donde desde hace más de cuatro años se desarrolla un conflicto por la instalación de una planta de acondicionamiento de semillas de maíz transgénico de la empresa Monsanto por la oposición que sostienen vecinos, médicos, investigadores y organizaciones sociales, al modelo de cultivo intensivo en tóxicos y semillas transgénicas.
A las 11 de la mañana del próximo viernes, Shiva y Robin concretarán la audiencia que solicitaron días atrás con la intendenta de la localidad Silvina González para exponer resultados de sus investigaciones en relación al modelo de cultivos modificados genéticamente y la empresa Monsanto, lo que se espera que sea esclarecedor para poner fin a un conflicto de casi cuatro años. González es una de las principales responsables políticas de esta situación, a quien se viene exigiendo que determine la erradicación definitiva de una de las plantas de semillas transgénicas más grandes del mundo que Monsanto ha intentado instalar ilegalmente en el pueblo cordobés.
Más tarde, la activista en favor del ecofeminismo junto a la documentalista visitarán el bloqueo ubicado en el kilómetro 9,5 de la ruta 88 para compartir un almuerzo con los y las asambleístas. A las 14 hs, habrá allí mismo un espacio de diálogo con la prensa y luego se brindará la charla “Soberanía Alimentaria. La salud frente a la amenaza de los agrotóxicos”.
Posteriormente, a las 17 hs., en la Escuela Héctor Valdivieso de Malvinas Argentinas (Hnos. La Salle 651, abordar la Malvinas Argentinas 3ra Sección), las invitadas presentarán los documentales «Crecimiento Sagrado!», dirigida por Marie-Monique Robin y «El Costo Humano de los Agrotóxicos», de Pablo Ernesto Piovano.
Recordemos que recientemente la multinacional ha anunciado que presentaría un segundo Estudio de Impacto Ambiental en la Secretaría de Ambiente provincial, dependiente del ministro de Agua, Ambiente y Energía Fabián López, otro de los responsables políticos del conflicto. Cabe aclarar que, luego de que su proyecto fuera desaprobado por la Provincia y la Justicia ordenara paralizar las obras, la Ley de Convivencia Ambiental vigente establece que “todo proyecto que fuere desestimado o rechazado por la Autoridad de Aplicación, no puede presentarse nuevamente para su evaluación”.
La presencia de estas dos referentes demuestra que la situación que se vive en Malvinas Argentinas y en la provincia de Córdoba no es más que el reflejo de un modelo global de agronegocios basado en el saqueo y la contaminación que está provocando enormes consecuencias sanitarias, sociales, económicas, ambientales; tales como las recientes inundaciones que vivimos en nuestra provincia.
En este contexto, se refuerza la invitación a toda la comunidad para participar en las distintas actividades que se realizan en el bloqueo a Monsanto, entre ellas, la Asamblea de todos los sábados a las 15 hs.
Contacto de prensa:
José Guzmán: 0351-152203608
Más información sobre Vandana Shiva: http://vandanashiva.org/ > https://es.wikipedia.org/wiki/Vandana_Shiva
Festival de Cine Ambiental > http://www.facebook.com/festivalFINCA
Deja una respuesta