
Written by ECOSCórdoba on 20 diciembre, 2017
Villa General Belgrano tendrá su Feria Agroecológica
Ofreciendo producción local de verduras y frutas sin agrotóxicos y a precio justo, Villa General Belgrano tendrá su Feria Agroecológica. Con apoyo del gobierno local, será la segunda feria de estas características en Calamuchita. Otro gran paso en el camino hacia el derecho de los pueblos a la Soberanía Alimentaria.
Por Carolina Ozán Fernandez
Esta semana productores agroecológicos, biodinámicos y orgánicos de Villa General Belgrano y el municipio de esa localidad firmaron un convenio a través del cual se crea la Feria Agroecológica de Villa General Belgrano. Allí productores de todo el valle podrán ofrecer alimentos sanos, de calidad y a precio justo a la población de la región.
En diálogo con Evangelina Nosotti, promotora del consumo y producción de alimento sano, una de las impulsoras de esta feria y vecina de Villa General Belgrano, nos dijo: “Venimos gestionando este proyecto hace casi 2 años, con el fin de promover la producción agroecológica en el valle de Calamuchita en forma directa. Habrá productores de toda la región: Yacanto, Athos Pampa, Villa del Dique, Villa Ciudad Parque, Santa Rosa… es bastante amplia. La idea es promover una feria semanal, para que la gente pueda llegar a tener productos frescos, agroecológicos y orgánicos.” Y agrega:“ Son pequeños productores locales, con muy buenos precios.”
Y agrega que entre los tantos beneficios que representan la existencia de este tipo de espacios se encuentra el de “Promover la salud y dejar de usar medicamentos y complejos vitamínicos y toda una serie de cosas que se utilizan porque la alimentación no está equilibrada. Es una inversión mas rentable que cualquier uso de medicina para la curación. Es lo fundamental.”
Inversión y rentabilidad son dos conceptos que en las comunes utilizaciones se encuentran vinculados directa y exclusivamente a lo económico, en esta oportunidad Evangelina asocia a la salud“ Es inversión en la salud, a largo plazo es más que rentable”.
A pesar de no tener aún una fecha de inicio confirmada, Evangelina cuenta que la feria funcionará de forma semanal todos los viernes de 11 a 14 hs, y se ubicará temporalmente en el predio de la pileta municipal ( Julio A Roca esquina 11 de octubre). El espacio oficial será una plaza seca que se encuentra en construcción, donde se nucleará tanto a esta feria como a la clásica “Feria de las Culturas”, donde más de 30 familias de artesanos del valle ofrecen sus productos.
La Feria Agroecológica de Villa General Belgrano se piensa también como un espacio para compartir experiencias, utilización y reciclaje de desechos, de elaboración de compost, para el cuidado de la tierra, de la salud, del ecosistema.
En 2015, el puntapié inicial lo dio la Feria Agroecológica de la Biblioteca Popular Almafuerte, en la ciudad de Santa Rosa de Calamuchita. Junto a ella, Villa General Belgrano continúa avanzando en el camino hacia la Soberanía Alimentaria: el derecho de los pueblos al acceso y elección de los pueblos a alimentos nutritivos, de calidad , sin agrotóxicos y culturalmente adecuados.
Deja una respuesta