
Protestarán en la puerta de PORTA
Vecinos Unidos en Defensa del Ambiente Sano de barrio San Antonio, realizarán esta tarde un corte de ruta frente a la planta de la firma PORTA. Lxs habitantes del sector exigen a la Justicia que disponga el inmediato traslado de la Planta a un lugar adecuado a sus fines, ya que la misma, se haya emplazada sobre una zona residencial que hace absolutamente incompatible el desarrollo de su actividad.
En un comunicado emitido «Vecinos Unidos» anunciaron que: «…nos reuniremos a las 17:30 en el playón de barrio Parque San Antonio”, e invitaron a todos los habitantes del sector preocupados por su salud y la de sus hijos.
Vecinxs de San Antonio, presentaron el martes de esta semana, una denuncia penal contra la empresa PORTA, por contaminación ambiental. ya que a partir de la puesta en funcionamiento de la Planta (Febrero de 2012) han comenzado a experimentar patologías de diversa índole y consideración (alergias, gastritis, irritación en los ojos, tos, asma, dolor de cabeza, etc.). Situación ésta última que los determinó a formular las correspondientes denuncias y pedidos de informes en distintas oficinas administrativas municipales y/o provinciales, sin que hasta la fecha las mencionadas autoridades hubiesen adoptado ninguna medida eficaz en resguardo y protección de su salud.
El estudio de relevamiento sanitario y ambiental realizado en el Barrio por la “Red Universitaria de Ambiente y Salud / Médicos de Pueblos Fumigados” determinó que la población del barrio San Antonio presenta “un daño agudo y sostenido generado por contaminación química ambiental, este impacto se manifiesta desde la puesta en funcionamiento permanente de una gigantesca planta de bioetanol a partir de maíz transgénico, en febrero del año 2012. Más de la mitad de los vecinos refiere uno de cinco grupos de afecciones analizadas y 7 de las 12 manzanas tienen a todos (100%) sus hogares afectados”.
Entre los sorprendentes datos relevados el informe ambiental descubrió una disminución de las concentraciones parciales de O2 en el aire de las calles del barrio, en horarios nocturnos, coincidentes con fenómenos de reversión térmica atmosférica; los habitantes del sector reflejan esta hipoxia ambiental con síntomas típicos de apunamiento o mal de las alturas.”
Para lxs vecinxs, la actividad de esta tarde es importante ya que según expresaron: “necesitamos hacer sentir nuestro reclamo por esta planta que nos está enfermando a todos los vecinos».